Ya sea para hacer un regalo o simplemente que te quieras llevar tu bici a otra ciudad o país resulta importante tener cuidado para que asi cuando se transporte a través de paquetería ésta pueda resistir y llegue en perfectas condiciones a su destino. Realmente no es una actividad que sea muy complicada, es más bien poner un poco de atención en algunos detalles para que el resultado se logre de forma adecuada.
Precisamente por ello, a continuación te vamos a dar algunos tips de cómo enviar una bicicleta por paquetería y que esto no resulte ningún problema al momento de realizarlo; vamos a ir paso por paso para que no te quede ninguna duda, ¿te late? Pues entonces,vamos a conocer cómo enviar una bicicleta, ¡manos a la obra!
Paso 1: consigue los materiales necesarios

Para enviar una bicicleta no necesitas tener miles de herramientas ni nada por el estilo, únicamente necesitas una caja de cartón que tenga dimensiones aproximadas de 150x90x40 centímetros para que así pueda caber perfectamente y al momento de llevarla al servicio de paquetería que elijas no haya problema alguno, también requerirás de una llave inglesa, un cutter, cinta para embalar (cinta diurex gruesa) así como papel burbuja y varios flejes, ¡eso es todo! Una vez que los tengas, entonces, podrás seguir todo el procedimiento para enviar una bicicleta.
Paso 2: comienza a ganar espacio

La mejor técnica para empezar en el tema de enviar una bicicleta es que hagas compacta la bici, esto se logrará siempre y cuando desinfles las llantas, ya que esto no importa, porque cuando lleguen a su destino podrás conseguir alguna bomba de aire y dejarla a la perfección cuando la desees usar.
Paso 3: desármala un poco
Hay algunos elemento de cualquier bicicleta que son totalmente de quita-pon y los podrás retirar fácilmente para enviar una bicicleta; en caso de que vinieran muy ajustados, te puedes ayudar de la llave inglesa para poderlos aflojar un poco. Estos elementos que debes retirar para hacer tu envío son los pedales, el asiento así como la rueda delantera, todo esto ocupa mucho espacio y es poco práctico para el tema del transporte.
Si quieres asegurarte de que cuando se arme, ésta se encuentra en la posición perfecta para ti, entonces sólo deberás marcar a qué altura tienes el asiento con un pedazo de cinta para que así cuando la juntes de nuevo, no haya ningún problema y la sientas igual de cómoda.
Paso 4: envuelve, envuelve, envuelve
Para que al momento de enviar una bicicleta ésta no sufra ningún desperfecto es importante que hagas la envoltura correcta de los diferentes elementos que la componen, como por ejemplo: la zona de los frenos en las ruedas, las juntas de las ruedas con la estructura de la bici, el manubrio y las cadenas. Adicional a esto, no olvides cubrir, también con papel burburja la parte de los pedales y el asiento que retiraste anteriormente.
Todo lo que acabas de ver, ayudará a que aunque ésta se mueva durante la transportación no haya manera de que pueda lastimarse o que llegue con algún desperfecto.
Paso 5: une las piezas
Ahora que ya tienes todos los elementos por separado, para evitar que estos se “jueguen” a la hora de enviar una bicicleta, es importante que unas todos los componentes a la estructura metálica de tu bicicleta, esto lo puedes hacer utilizando los flejes: ajusta la rueda que retiraste, el asiento y los pedales para que así se conforme una sola pieza que tenga todos los elementos.
Paso 6: termina de proteger tu bici
Ya tienes una especie de pieza completa, entonces, es el momento correcto para cubrirla completamente. Toma una cantidad suficiente de papel burbuja para que puedas cubrir toda esa pieza grandota que ya lograste armar. Asegúrate que ninguna parte se quede descubierta porque esto podría representar un problema al momento de enviar una bicicleta provocando rayaduras o probabilidad de que se extravíe alguna parte.
Paso 7: ¡guárdala ya!

Prácticamente es todo lo que tienes que hacer para enviar una bicicleta: sólo métela en la caja del tamaño que describimos al principio y estará listo tu envío. Por supuesto, antes de cerrarla, recuerda acompañar el envío, dentro de una bolsa o algo similar, las herramientas que utilizaste para envolverla; es decir, el cutter y la llave inglesa para que así sea más fácil el ensamblado cuando llegue a su destino, si no te falta nada, ciérrala perfectamente y mándala ya.
¿Una ayuda extra?
Si te quedaron algunas dudas o te gustaría ver cómo hacerlo de una forma más detallada, entonces, aquí te dejamos un video en el que se te explica paso a paso cómo realizar este procedimiento, pero tranquilo, no es nada del otro mundo ¡seguro que puedes hacerlo!
¿Quieres enviar una bicicleta?
¿Ya viste que no es nada complicado enviar una bicicleta? Ahora es tu turno para lograrlo. Lo que sí te decimos es que si quieres saber el precio aproximado de este tipo de servicios en el caso de las empresas de paquetería de nuestro país, aquí te dejamos un botón que te será muy útil para solicitar una cotización, incluye las dimensiones y obtén un presupuesto por este servicio.
Recuerda que una vez que hagas el envío de tu bici, entonces, sólo tendrás que rastrearlo en todo momento para asegurarte que llegue a su destino, precisamente para esto último, sólo necesitarás utilizar nuestro rastreador GuiaPaquetería que ponemos a tu disposición; es fácil de operar, sirve prácticamente para cualquier empresa y es 100% gratuito, ¿qué esperas para sacarle el jugo?
Carlos
Buenos días.
Por cuanto sale comprar una caja de cartón para enviar una bici de montaña grande?
De 26″?.Solo comprar la caja.
Un saludo y gracias.
Antonino perez
Quiero mandar una bicicleta de tulum a champoton campeche
juan palma
Buenas noches, solicito informes para enviar una motocicleta kawazaki 400cc de cd. Nogales a Los Reyes La Paz, edo. de Mexico. c.p. 56400. por su fina atencion, gracias.
Maria Consuelo Roa
buenas tardes:
Deseo enviar una bicicleta a mi hija: Ella esta viviendo en Montreal-Canada – Pero adicionalmente es necesario que me ayuden empacando. Me gustaría saber si es posible me puedan colaborar